sábado, 29 de febrero de 2020

REGRESAR A EVIDENCIAS PRIMER PARCIAL

AUTOEVALUACION

DEL PRIMER PARCIAL DE SUBMODULO 1: GESTIONA INFORMACIÓN MEDIANTE EL USO DE SOFTWARE EN LINEA

EN ESTE PARCIAL APRENDÍ A UTILIZAR DIFERENTES SOFTWARE EN LINEA COMO POR EJEMPLO BLOOGER COMO SU NOMBRE LO INDICA ES PARA CREAR TU PROPIO BLOG Y SUBIR DIFERENTES ARCHIVOS LLAMADOS ENTRADAS QUE SE PUEDEN VISUALIZAR PARA VARIAS PERSONAS Y PUEDEN COMENTAR.
OTRO EJEMPLO ES CREATELY QUE SIRVE PARA CREAR DIAGRAMAS EN LINEA, TIENE ALGUNAS VENTAJAS COMO POR EJEMPLO SE GUARDA CONFORME AVANCES LAS HERRAMIENTAS QUE CONTIENE SON DE MUCHA UTILIDAD PERO AL IGUAL TIENE DESVENTAJAS COMO POR EJEMPLO QUE TARDA EN CARGAR EN OCASIONES O HABESES PUEDE HACER CAMBIOS EN EL DIAGRAMA QUE HABÍAS HECHO.
TAMBIÉN APRENDÍ SOBRE GOOGLE DRIVE QUE SIRVE PARA ALMACENAR INFORMACIÓN PERSONAL UNA DE SUS CARACTERÍSTICAS ES QUE SOLO PUEDE ALMACENAR 15GB DE REGALO PERO SI PAGAS PUEDE AUMENTAR. OTRA COSA MUY IMPORTANTE ES LO QUE PUEDE HACERSE EN GOOGLE DRIVE COMO POR EJEMPLO COMPARTIR VÍNCULOS, CREAR CARPETAS, ARCHIVOS Y LA POSIBILIDAD DE EDITARLOS CON OTRO USUARIO, PODER MOVERLOS ENTRE OTRAS COSAS.


REGRESAR A EVIDENCIAS PRIMER PARCIAL




Cuadro sinoptico















Evaluacion diagnostica







plan de evaluacion








viernes, 28 de febrero de 2020

ENCUADRE DE SUBMODULO 1:
GESTIONA INFORMACIÓN MEDIANTE EL USO DE SOFTWARE EN LINEA


1.    PRESENTACIÓN DE PARTICIPANTES
2.    ANÁLISIS DE EXPECTATIVAS.
¿QUE ESPERO APRENDER EN ESTE SUBMODULO?
APRENDER SOBRE EL USO DE SOFTWARE EN LINEA EN QUE CONSISTE.
¿QUE ESTOY DISPUESTO A  POTAR PARA LOGRARLO?
ATENCIÓN Y CUMPLIR CON ACTIVIDADES QUE SE REALICEN.
3.    RESULTADO DE APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
AL FINALIZAR EL MODULO EL ESTUDIANTE SERA CAPAZ  DE:
·         GESTIONAR INFORMACIÓN DE MANERA REMOTA.
·         GESTIONAR INFORMACIÓN MEDIANTE EL USO DE SOFTWARE EN LINEA.
·         GESTIONAR RECURSOS MEDIANTE EL USO DE REDES DE COMPUTADORAS.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
COMPETENCIA PROFESIONAL: GENERA Y ALMACENA DOCUMENTOS EN LINEA.
COMPETENCIAS GENÉRICAS: 4.5 MANEJA LAS TIC PARA OBTENER INFORMACIÓN Y EXPRESAR IDEAS. 8.3 ASUME UNA ACTITUD POSITIVA CONGRUENTE CON LOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES CON LAS QUE CUENTA DENTRO DE DISTINTOS EQUIPOS DE TRABAJO.
COMPETENCIA DICIPLINAR: C12 UTILIZA LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN, RESOLVER PROBLEMAS, PRODUCIR MATERIALES Y TRANSMITIR INFORMACIÓN.

4.    REGLAMENTO INTERNO DE CLASES:
·         LAS EVIDENCIAS CONTEMPLADAS EN EL PLAN DE EVALUCION DEBERÁN ENTREGARSE EN TIEMPO Y FORMA PARA CONSERVAR EL PORCENTAJE ASIGNADO.
·         PARA QUIEN JUSTIFIQUE INASISTENCIAS DEBERÁN ENTREGAR SU JUSTIFICANTE CUANDO SE INTEGRE EL GRUPO CON LA DEBIDA EVIDENCIA DESARROLLADA SOLO DE ESA MANERA SE RESPETARA LO DEBIDO. DE NO SER ASÍ NO SE ACEPTARA NINGUNA ACTIVIDAD.
·         SE CONSIDERAN INFRACCIONES: HACER USO DE CELULARES O APARATOS ELECTRÓNICOS Y COMUNICACIÓN EN EL AULA Y LABORATORIO DE CÓMPUTO.
·         ORGANIZAR ACTIVIDADES QUE ALTEREN EL ORDEN Y LA DISCIPLINA DENTRO DEL AULA Y LABORATORIO DE COMPUTO.
·         NO APORTAR EL UNIFORME COMPLETO.
·         PEDIR PERMISO PARA IR AL BAÑO Y ANDAR FUERA DEL SALÓN DE CLASES.
·         LABORATORIO DE CÓMPUTO.
·         NO TRAER LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LAS PRÁCTICAS.
·         TOLERANCIA MÁXIMA DE LLEGADA 10 MINUTOS.
·         ENTRAR CON  ALIMENTOS EN EL SALÓN DE CLASE O LABORATORIO DE CÓMPUTO.
·         ORGANIZAR ACTIVIDADES QUE ALTEREN EL ORDEN Y LA DISCIPLINA DENTRO DEL AULA Y LABORATORIO DE COMPUTO.
·         NO APORTAR EL UNIFORME COMPLETO.
·         PEDIR PERMISO PARA IR AL BAÑO Y ANDAR FUERA DEL SALÓN DE CLASE O LABORATORIO DE COMPUTO.
·         NO TRAER LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LAS PRÁCTICAS.
·         TOLERANCIA MÁXIMA DE LLEGADA 10 MINUTOS.
·         ENTRAR CON ALIMENTOS AL SALÓN DE CLASE O LABORATORIO  DE CÓMPUTO.
·         FALTAR EL RESPETO A SUS COMPAÑEROS DE GRUPO Y O FACILITADORA.

5.    ANÁLISIS DEL PLAN DE EVALUACIÓN Y DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL.




 SUBMODULO 1:
GESTIONA INFORMACIÓN MEDIANTE EL USO DE SOFTWARE EN LINEA

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS


CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N° 133
 "MARIANO RINCÓN"


MODULO:
GESTIONA INFORMACIÓN DE MANERA REMOTA


SUBMODULO 1:
GESTIONA INFORMACIÓN MEDIANTE EL USO DE SOFTWARE EN LINEA


FACILITADORA:
SOCORRO VERÓNICA BERNAL SOBREVILLA


ALUMNO:
PACHECO MORALES RODOLFO


GRADO Y GRUPO:
4AOM

INDICE:
EVIDENCIAS DEL PRIMER PARCIAL.
EVIDENCIAS DEL SEGUNDO PARCIAL.
EVIDENCIAS DEL TERCER PARCIAL.

jueves, 6 de febrero de 2020

Primera Entrada-Reseña Descriptiva


REGRESAR A EVIDENCIAS PRIMER PARCIAL

RESEÑA DESCRIPTIVA SOBRE LA NUBE INFORMÁTICA

El vídeo habla sobre el concepto de nube informática o el  cloud computing  dice que permite ofrecer servicios computacionales a través de una red. también habla de que reúne diversas ideas como el encaminamiento de información, la comunicación entre ordenadores, la provisión de servicios o la metodología de desarrollo de aplicaciones pero para esto es necesario tener una conexiona a Internet desde cualquier dispositivo móvil. otra cosa importante es acerca de sus características fundamentales por ejemplo la:

  • velocidad
  • el costo 
  • estabilidad
  • flexibilidad
  • virtualizacion
  • optimizacion 
  • seguridad.
las ventajas de usar la nube informática son:

  • si el proveedor cuenta con las normas de ISO es probable que la seguridad sea elevada, la información en la nube permanecen respaldados
  • acceso a los datos con mayor facilidad
  •  utilizar menos almacenamiento en tu pc
  • ahorro en los costos
  • incremento en el espacio para almacenar.
  •  intercambio de información entre colaboradores. 
  • actualización constante. 
Las desventajas son:

  • que perdida de privacidad de información.
  • dependencia de la infraestructura y la plataforma.
  •  la información queda invulnerable ante robo o hackeo.
Es decir que puede ser de mucha ayuda en especial para una empresa o para otros clientes comunes y corrientes.


Infografia del tema wix

REGRESAR A EVIDENCIAS DEL TERCER PARCIAL FECHA DE ENTREGA DEL TRABAJO: 04 DE MAYO DE 2020